El Proyecto Educativo Institucional (PEI) es el enunciado general que concreta la misión y la enlaza con el plan de desarrollo institucional; es decir, enuncia los planos fundamentales de acción institucional a través de los que se realiza la misión y se le da sentido a la planeación a corto, mediano y largo plazo. Estos planos de acción institucional son la investigación, la docencia, la comunidad educativa y el servicio a la comunidad.
El PEI (Proyecto Educativo Institucional ), constituye una apuesta institucional que a través de la resignificación de sus fundamentos, concepciones, enfoques, objetivos estratégicos, estructuras y sistemas, marcará no solo una ruta clara para la articulación e integración de los mismos, sino que también permitirá el alcance de niveles óptimos de calidad y excelencia.
De esta manera la Marco Emilio López Gallego , socializa con toda la comunidad UNITENSE y en general, definiciones y conceptos claves acerca de la importancia del PEI.
DEFINICIÓN PEI
Es la carta de navegación de toda institución, ya que indica los principios que regirán el quehacer pedagogico y la posición que esta asume frente al proceso educativo, es decir, da sentido al actuar e involucra a todos los miembros de la comunidad educativa.
IMPORTANCIA DEL PEI
El PEI es importante porque expresa los procedimientos que el Marco Emilio López Gallego ha decidido utilizar para alcanzar los fines de la educación definidos por Ley, teniendo en cuenta la realidad social, económica y cultural del contexto local, regional, nacional e internacional.
¿POR QUÉ SURGE LA NECESIDAD DE CONSTUIR EL PEI?
*En una sociedad globalizada, los cambios sociales, económicos y culturales demandan innovaciones en el campo profesional y personal. Estas últimas hacen que la Unisucre busque el mejoramiento de la calidad de sus procesos y la readecuación de los mismos a las necesidades y características del contexto local, regional, nacional e internacional.
CONCLUSIÓN
La construcción del PEI es la apuesta Institucional que a través de la redefinición de sus principios, nociones, perspectivas, objetivos estratégicos, estructuras y sistemas marcará no sólo la ruta clara que permitirá la articulación e integración de los mismos, sino que también nos conducirá a alcanzar niveles óptimos de calidad y excelencia.
DAR CLICK ENCIMA DE LA IMAGEN
Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora